PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES.

RESUELVE TUS DUDAS

Si no encuentras aquí la respuesta a tu pregunta, no dudes en escribirnos a través de nuestro formulario de contacto. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

¿Es oficial la titulación?

Sí. Cuando finalices un Ciclo Formativo de Grado Superior, contarás con una titulación de FP Oficial expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Flimbort es un centro de Formación Profesional autorizado por la Comunidad de Madrid con código de autorización 28081728

¿Cuándo puedo formalizar la matrícula?

Al ser un centro privado homologado, hay flexibilidad para formalizar la matrícula. Se podrá formalizar hasta justo antes del comienzo del curso escolar.

¿Cuáles son las formas de pago?

Damos facilidades de pago. Podrás pagar al contado o en 10, 12 o 24 meses sin intereses a través de:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de débito/crédito
  • Flimbort es el único centro de Formación en el que puedes pagar con monedas virtuales como Bitcoin.
¿Cuántos tiempo dura un Ciclo Formativo?

Un Ciclo Formativo de Grado Superior dura 2 cursos lectivos que van desde Septiembre a Junio, con un total de 2000 horas (1370 horas lectivas y 370 horas de prácticas).

Si optas por hacer con Flimbort el doble Ciclo Formativo de DAM y DAW, podrás hacer los dos en 3 años.

He cursado anteriormente otros estudios relacionados con un Ciclo Formativo ¿puedo convalidar algún módulo?

Sí. Puedes solicitar la convalidación de módulos que hayas cursado ya en otros ciclos formativos o carreras universitarias. Para solicitar cualquier convalidación, será necesario estar matriculado de dicho o dichos módulos, por lo que aconsejamos matricularse y después pedir la convalidación o convalidaciones. Será desde la secretaría online de Flimbort desde donde se tramitará y obtendrá toda la información sobre este procedimiento.

¿Puedo solicitar alguna beca para realizar mis estudios en Flimbort?

Sí. Puedes optar a las becas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y a las de la Comunidad de Madrid.

Algunos ayuntamientos y/o consejos comarcales a veces también ofrecen becas/ayudas para estudios postobligatorios. Pide información en tu localidad.

Escríbenos y te mandaremos la información existente en el momento en el que nos la solicites.

¿Qué requisitos tienes que cumplir para poder matricularte en un Ciclo Formativo de FP en Flimbort?

Deberás tener al menos 18 años o cumplirlos en el año natural en el que se inicie la formación.

Deberás cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener el título de Bachillerato, Bachiller, BUP, COU o titulación equivalente. (No necesaria la Selectividad).
  • Tener un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
  • Tener un título Universitario.
  • Tener el título de Técnico o Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente.
  • Estar en posesión de un título de Técnico Grado Medio de cualquier familia profesional.
  • Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior, tener 19 años cumplidos en el año de finalización del curso y no reunir ninguno de los requisitos anteriores de acceso.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
¿Qué necesito para estudiar un Ciclo Formativo Online en Flilmbort?

Solamente necesitarás un ordenador con conexión a internet, un navegador web y altavoces o cascos, una cámara web y un micrófono.

¿Necesitaré comprar algún material?

No. Todo el material que necesitas te lo proporcionamos nosotros.

¿Necesito algún programa o software para cursar el Ciclo Formativo?

No. Todo el software que necesitas para cursar el Ciclo Formativo te lo proporcionará Flimbort sin ningún coste adicional.

Con la matrícula va incluida una licencia de Microsoft Office 365 A3 que tendrás disponible mientras estés cursando el Ciclo Formativo y todo el software que vayas a utilizar a lo largo del Ciclo Formativo.

Solamente tendrás que disponer de un ordenador con conexión a internet y un navegador.

¿Puedo convalidar las prácticas?

Sí. Si puedes acreditar experiencia laboral de al menos un año relacionado con el Ciclo Formativo que estés cursando.

(ORDEN de 28 de septiembre de 2011, sobre exención total o parcial del Módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo).

¿Tiene la misma validez un título presencial y un título online?

Sí. Tiene exactamente la misma validez. Una vez que consigas el título, te lo expedirán, será válido para todo el territorio español y no se diferenciará uno online de uno presencial.

¿Puedo cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior en Flimbort si vivo fuera de la Comunidad de Madrid?

Sí. Lo único que tienes que tener en cuenta es que los exámenes presenciales se hacen en Madrid.

¿Pueden estudiar en Flimbort alumnos de cualquier punto de la geografía española?

Sí. Si cumples los requisitos académicos, no importa de dónde seas que podrás estudiar con nosotros.

¿En dónde puedo cursar la Formación en Centros de Trabajo (FCT)?

Podrás cursarla en alguna de las empresas con las que tenemos firmados convenios de colaboración o podrás proponernos tú una empresa que te interese y que esté de acuerdo en firmar el convenio de colaboración con Flimbort.

La Formación en Centros de Trabajo se podrá hacer a nivel nacional.

¿Puedo compaginar mis estudios en Flimbort con mi trabajo y con mi vida personal?

Sí. El método Flimbort te permite compaginar tu formación con otras responsabilidades.

¿Cómo es la Evaluación en Flimbort?

La evaluación en Flimbort es sumativa y formativa.

El 60% será la nota del examen presencial que se hará a finales de curso. Para que te haga media con las prácticas y aprobar la asignatura, tendrás que obtener como mínimo un 5. Cada profesor te avisará con suficiente antelación cómo será para que lo puedas preparar.

El 40% restante será la nota correspondiente a la parte práctica y se repartirá de la siguiente forma:

  • El 15% de la nota corresponderá a los laboratorios y talleres prácticos que vas a realizar a lo largo del curso, tanto de manera individual como grupal.
  • El 15% de la nota corresponderá a los trabajos prácticos que realices a lo largo del curso de manera individual.
  • El 5% de la nota corresponderá a los test de autoevaluación de los temas de los módulos que se irás haciendo a lo largo del curso.
  • El 5% de la nota corresponderá a tu participación en los distintos foros de debate y asistencia a webinars que se irán proponiendo a lo largo del curso.

Si no superas todos los Resultados de Aprendizaje en el examen ordinario, tendrá la oportunidad de hacer un examen final presencial extraordinario y examinarse solamente de los Resultados de Aprendizaje no superados

Solicitud de información

Doy mi consentimiento a Retos Educativos S.L. para que me envíen al e-mail boletines informativos, así como promociones y ofertas